Retinopatía Diabética
La Angiogénesis patológica es la causa más común de ceguera en todo el mundo; la Retinopatía Diabética y la Degeneración Macular son las enfermedades de neovascularización que más afectan a la mayoría de pacientes.
La Retinopatía Diabética es la causa más común de ceguera en personas entre 25 y 65 años y afecta. En estos casos la angiogénesis patológica ocurre en la Retina y nuevos microvasos crecen en el vítreo donde al sangrar causan retracción vítrea, lo que lleva a la pérdida de la Visión.
Tratamiento
La ciencia moderna ha desarrollado productos, de varios laboratorios de prestigio a nivel mundial, Inhibidores de la Angiogénesis, que permiten en la Retinopatía Diabética Preproliferativa, controlar el mal y su neovascularización ocular.
En Arbrayss Láser les brindamos a nuestros pacientes toda la evaluación y exámenes necesarios para el mejor diagnostico así como los tratamientos con inhibidores de la Angiogénesis como Ranibizumab (Lucentis) o Eylea (Aflibercept).
Contamos actualmente con una nueva inyección para el tratamiento de Edema macular diabético (Ozurdex).
Las inyecciones Intravitreas son liberadas a la cavidad interna, actuando la medicación totalmente sobre la Retina y a concreto la Mácula.
Recomendaciones
La Retinopatía Diabética no es curable, pero la detección temprana y el rápido establecimiento de un tratamiento, puede llegar a preservar la visión por tiempo indefinido, mejorando el pronóstico visual de cada paciente. Por ello nuestra recomendación es que se realice un Control Oftalmológico serio anualmente.